Tercerizar
Al tercerizar los procesos que no forman parte de la naturaleza del negocio, estás abriendo las puertas a mejores oportunidades, porque tendrás el tiempo para analizar y redireccionar la planeación estratégica, alcanzar mejores resultados


Todos somos parte importante de los objetivos institucionales, es por ello que las empresas, conocen del valor que tienen sus colaboradores




PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

El Covid- 19 no se ha ido, es por esto que nuestro compromiso es velar por la seguridad y protección de nuestros colaboradores, nuestros clientes y visitantes, para ello, hemos organizado unas pequeñas acciones que nos ayudarán a hacerlo.
Seguimos usando el tapabocas, cuando somos visitados en nuestra empresa.
Nos desinfectamos las manos con regularidad, durante todo el día.
Mantenemos la distancia social, es por ello que cuidamos del aforo en nuestra sede.
Al estornudar, lo hacemos bajo las medidas de protección.
Tu salud y bienestar, es nuestra responsabilidad.

Asumir que tenemos miedo es la clave para pedir ayuda a tiempo.
La intervención de los resultados que arrojan las baterías de riesgo psicosocial, es fundamental en las organizaciones que buscan ser competitivas, que mantienen el equilibrio entre sus empleados y que velan por el bienestar de las familias que integran el proceso productivo de la empresa.
Permítenos ser parte de tu estrategia, para que construyamos juntos la solución a sus necesidades. En P&C SAS, somos sus aliados estratégicos

Observar los pequeños cambios que presentan las personas a nuestro alrededor, permite a los departamentos de recursos humanos, poder hacer una intervención a tiempo y así, los empleados y sus familias, podrán recibir ayuda a tiempo.
Permítenos ser parte de tu estrategia, en P&C SAS, somos tus aliados estratégicos

Evitar sentir «el síndrome del impostor» es asumir con responsabilidad los pensamientos y decisiones.
Pide ayuda a tiempo y busca tu tranquilidad y salud mental.
En P&C SAS, podemos ser tu aliado estratégico.
¿A QUIÉN CONTRATAS?

Cuando se crea la necesidad de una persona que nos ayude en las organizaciones a desarrollar las actividades, debemos pensar en que estamos firmando contrato con una familia, que será parte fundamental de la estabilidad emocional y tranquilidad de nuestro funcionario.
Por ello los programas de capacitación y bienestar, deben tener incluida a la familia. Conocerlos es el primer peldaño para la estabilidad y el equilibrio de la empresa
¿CÓMO PROTEGER LAS EMPRESAS Y NUESTRO PATRIMONIO DE LA INSEGURIDAD?

Estamos en una época muy compleja, por los altos índices de desempleo y de inseguridad que nos dejan vulnerables ante cualquier situación, es por esto que les proponemos tener cuidado e ir más allá cuando desees contratar un colaborador. Hoy trabajamos en la nueva realidad virtual, donde llevamos las empresas y sus procesos internos a las casas de los funcionarios, dejando la propiedad intelectual y patrimonios en manos de terceros, por ello hagan sus procesos de confiabilidad y pruebas poligráficas, blinden sus empresas, contraten personas confiables y aseguren sus proyectos. Con P&C SAS, podrá generar una alternativa de solución a su necesidad. Estos procesos aplican también, para los empleados de casa, a quienes les damos las llaves de toda nuestra vida. Evite ser vulnerable.
Consúltenos
NUESTRAS ACTIVIDADES


Reunirnos a compartir una idea, una celebración o una actividad, se ha convertido en un encuentro de alegría, una verdadera delicia donde podemos cambiar nuestra rutina por un momento y reiniciar nuestras labores, con una pausa diferente en nuestra mente.
Gracias mis chicas por su actitud y apoyo.
PARA PENSAR
Esta pandemia, me hace recordar la fábula del ratón de la granja, que le dijo a los demás animales, que le ayudaran, porque el granjero había llevado un feroz gato y las gallinas, cerdos, vacas y demás animales no le hicieron caso, porque no les afectaba la presencia de ese felino, después de un tiempo, apareció una serpiente quien mordió a la esposa del granjero y ella empezó a decaer tanto, que una vecina le dijo al pobre granjero desesperado, que había que darle sancocho de gallina para ayudarle a mejorar. El granjero empezó a matar a sus gallinas, pero al no presentar mejoría, el granjero empezó a vender sus vacas y demás animales, porque no contaba con los recursos para atender sus gastos, porque su tiempo estaba dedicado al cuidado de su esposa.
Esta fabula, es igual a nuestra situación actual con la pandemia que nos afecta, empezamos a ver las trágicas noticias en Wuhan, pero no hicimos nada, bueno, la crisis estaba muy lejos. Pero en un par de días vimos como Italia, empezó a tener contagiados por este fatal virus… pero tampoco a los
latinoamericanos nos importó, veíamos de lejos la situación, frente a una televisión que nos protegía del dolor y la angustia de esos pueblos. Luego
España y así, hasta que nos tocó la puerta…
Esta tragedia nos deja varias enseñanzas, que debemos empezar a revaluar para reinventarnos como personas, como profesionales y cambiar muchos de nuestros hábitos que nos limitan. Hoy quedarse en casa, es la mejor opción, para salvaguardar nuestras vidas y la de los demás. Después de esto, debemos hacer como el ave Fénix, que renació de sus cenizas, porque lo que se nos viene es muy fuerte, por este motivo, guardemos nuestras fuerzas, para generar las acciones que nos ayuden a salir adelante. No les niego que también tengo miedo, pero no estamos solos, siempre está nuestra fe que nos acompaña, nuestra familia que debemos rodear, los amigos que nos hacen reír con sus locuras y nuestra vida que aún conservamos.
Les recuerdo que debemos disfrutar cada instante de nuestro presente y no arrepentirnos de lo que dejamos de hacer. Sigamos adelante, pronto esto va a pasar y los que podamos sobrevivir lo haremos con resiliencia.
Por ahora: Quédate en casa.
ACERCA DE LA PANDEMIA
